Comparte en ALPO Japan馃崣


Compartir tus capturas planetarias es de vital importancia para continuar avanzando en el desarrollo de la astronom铆a planetaria. El trabajo que realiza el astr贸nomo amateur aunque mucho m谩s humilde supera en efectivos a los equipos profesionales, los observatorios profesionales son una parte muy peque帽a de todos los instrumentos que se pueden estar utilizando a nivel amateur en una noche cualquiera alrededor del mundo
Se han realizado multitud de descubrimientos por astr贸nomos amateur en 谩mbitos como impactos contra planetas, detecci贸n de cometas o asteroides e incluso supernovas en galaxias lejanas.
Existe una plataforma donde puedes compartir tu trabajo con todo aquel que quiera consultar tus datos. Esta plataforma ayuda a los investigadores a contrastar posibles impactos, la formaci贸n de nuevas tormentas o bien para interpretar datos actualizados de forma diaria. Esta plataforma se fund贸 en 1959 y su nombre es ALPO Japan (Association of Lunar and Planetary Observers in Japan). Su objetivo es la observaci贸n e investigaci贸n de los planetas y conservaci贸n de todos los archivos planetarios (Dibujos astron贸micos, fotograf铆as e im谩genes).
En su web est谩 organizada por secciones (una dedicada a cada planeta) y dentro de cada secci贸n organizado por cada d铆a, nombrando a los autores de cada imagen. Te aconsejamos que navegues por la pagina ya que podr谩s medir cuales son los resultados que puedes conseguir con tu equipo y adem谩s de descubrir hasta donde han llegado algunos astr贸nomos amateur con observaciones incre铆bles.
La metodolog铆a que debes seguir para poder compartir tus im谩genes con este medio es muy r铆gida pero muy sencilla. La imagen se debe enviar mediante correo electr贸nico a la direcci贸n alpo-obs@nifty.com rellenando los campos de la siguiente forma:
1.       En el Asunto del correo, debemos introducir el nombre del planeta en cuesti贸n seguido de la fecha en formato YYYY/MM/DD HH:MM en tiempo solar o universal. Un ejemplo es : SATURN IMAGE 2018/12/12 20:30UT
2.       Adjuntamos la imagen al correo electr贸nico. Esta imagen deber谩 contener la misma informaci贸n en cuanto a fecha/hora, observadores y lugar de observaci贸n que los datos que agregaremos en el cuerpo del correo electr贸nico.
3.       A帽adimos los datos relativos a la imagen:
a.       Nombre abreviado del observador
b.      Equipo utilizado (Montura, Tubo 脫ptico, Filtros, C谩mara,…)
c.       Fecha/Hora en Universal Time (UT)
d.      Lugar de Observaci贸n
e.      Condiciones de observaci贸n (Transparencia y Seeing)
f.        Di谩metro del objeto, Magnitud,…
g.       En planetas gaseosos indicar C.M.
h.      Un comentario si es necesario
Siguiendo estos pasos no encontraras problema para que publiquen tu trabajo en este medio y todo el que necesite podr谩s consultar los datos.  Esperamos este tutorial os sirva para poder aumentar vuestros conocimientos y empec茅is a compartir vuestras im谩genes. Si surge alguna duda pod茅is comentarla junto abajo.

Comentarios

Entradas Populares

Felices Fiestas!!!馃巹

PreProcesado con PIPP

Filtros en Astrofotograf铆a Planetaria馃敭

Darks en Astrofotograf铆a Planetaria馃懃

脥karo, nuestro nuevo equipo馃敪

Astrofot贸grafa en Practicas馃殌

Eclipse Total de Luna馃寫

Automatizaci贸n Planetaria 2.0馃挕

Entradas Populares

Felices Fiestas!!!馃巹

PreProcesado con PIPP

Filtros en Astrofotograf铆a Planetaria馃敭

Darks en Astrofotograf铆a Planetaria馃懃

脥karo, nuestro nuevo equipo馃敪

Astrofot贸grafa en Practicas馃殌

Eclipse Total de Luna馃寫

Automatizaci贸n Planetaria 2.0馃挕